Coste de vida en América del Norte y América del Sur

Texto: SILVIA RUIZ DE LA PRADA

A pesar de que la mayoría de los jóvenes eligen Europa para  emprender su nueva vida en el extranjero, cada vez son más los que se decantan por dar un paso más allá y adentrarse en la vida y costumbres de otros continentes. A continuación se analizará el coste de vida de dos de los principales destinos fuera de la Unión Europea más demandados: América del Norte y América del Sur.

AMÉRICA DEL NORTE:

Bandera_eeuu

ESTADOS UNIDOS: este país es una de las principales potencias mundiales a nivel económico, político y cultural. Se dice que es el país de las oportunidades y por ello es una elección que hacen muchos jóvenes. Dentro de la república federal los 10 estados más económicos son: Ohio, Iowa, Indiana, Michigan, Nebraska, Dakota del Norte, Mississippi, Kansas, West Virginia y Oklahoma. A continuación se analizará el coste de vida de Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos y la segunda aglomeración urbana de Norteamérica.

  • Alquiler del piso: una habitación en un piso compartido en Nueva York puede costar alrededor de 650 $ al mes, mientras que alquilar un piso completo de dos habitaciones en una zona media costará 1500 $ mensuales.
  • Transporte: en Nueva York a la hora de utilizar el transporte público se emplea una tarjeta que se llama Metrocard. Con ella, un billete sencillo de autobús o metro cuesta 2,50 $, mientras que el abono  semanal son 29 $ y el mensual alcanza los 104 $. Con esta tarjeta se pueden realizar todos los viajes de metro y bus de manera ilimitada y a un precio más que razonable.
  • Ocio: se dice que Nueva York es la ciudad que nunca duerme, a cualquier hora, en cualquier lugar y momento del día se podrá hacer una cosa u otra diferente. Es una ciudad que se adapta fácilmente a todos los bolsillos y no dejará a nadie indiferente. Un paseo por Central Park, asistir a un musical en Broadway, los puestos callejeros de fast-food etc., encandilarán a cualquiera. El precio de una entrada de cine oscila entre los 11-13 $ y el de un musical versará según la popularidad de la obra y según la zona que se elija para verla. Un ejemplo de ello es el musical Los Miserables, uno de los más importantes de Broadway, el cual adquirir una entrada costará entre 90 $ hasta 200$. Eso sí, es algo que según la mayoría de la gente es imprescindible ver.
  • Salario mínimo establecido: en el año 2013 el salario mínimo federal era 7´25 $ /hora, aunque es verdad que cada estado puede optar a fijar su salario mínimo siempre que no sea inferior al impuesto por el Gobierno de EEUU.

Sigue leyendo