Y tú, ¿de dónde vienes? El exilio de los jóvenes españoles

Texto, audio y vídeo: SILVIA RUIZ DE LA PRADA

Y tú ¿de dónde vienes? Esta es una de las primeras preguntas que se hace cuando se ve a un extranjero en un país que no es el suyo de origen. Desgraciadamente, la respuesta en estos últimos años suele ser casi siempre la misma: “vengo de España”. En este reportaje os mostramos la creciente emigración de los jóvenes españoles a causa de la crisis. Actualmente el paro juvenil se sitúa en casi el 57%, ante estas cifras muchos deciden hacer las maletas y emprender la marcha al extranjero en busca de nuevas oportunidades, y un trabajo digno y remunerado:

Aída Díaz: «a los jóvenes les animo a que no tengan miedo»

Aída Díaz |Aída Día

Aída Díaz en Whitchurch  |Aída Díaz

FICHA PERSONAL:

Nombre: Aída Diaz

-Edad: 22 años

Estudios: ciclo formativo de grado superior en Educación Infantil. Actualmente estudiante del  grado de Educación Infantil en la universidad a distancia de La Rioja.

-Trabajo en el extranjero: aupair

-Ciudad en la que reside actualmente: Whitchurch (Reino Unido)

-Tiempo de exilio actual: 10 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

La principal causa es el inglés; siempre me ha gustado mucho este idioma y he tenido mucho interés en aprenderlo, pero además ahora que lo piden de manera obligatoria en la universidad y en cualquier puesto de trabajo más motivo aún para mejorarlo y sacarme el título. Y qué mejor manera que en el extranjero, y si encima es cuidando niños que me encanta pues mucho mejor.  Y por otro lado teniendo en cuenta la situación laboral de España hoy en día, más vale ir abriéndose camino por otro lado.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como aupair?

Pues los objetivos son básicamente dos: el primero y más importante es aprender el idioma, la idea es poder sacarme el título de inglés; y el segundo es vivir esta nueva experiencia puesto que ya que vienes a un país nuevo, qué menos que conocerlo.  Así que procuro hacer viajes y vivir nuevas experiencias que enriquezcan esta gran aventura.

-¿Tienes intención de regresar a España?

La idea sería regresar, allí tengo mi familia, amigos y mi vida, aunque después de casi un año aquí, me siento completamente adaptada. De hecho la familia me ha pedido que me quede y puesto que aún sigo con mis estudios es casi seguro que alargue esta experiencia un año más, cuando los acabe me gustaría buscar trabajo por España, pero empezaré a buscar a la vez tanto allí como aquí, donde salga ahí iré.  Sigue leyendo

Júlia Huesa: «cada vez tengo menos ganas de volver a España»

Júlia Huesa en Litowel |Júlia Huesa

Júlia Huesa en Litowel |Júlia Huesa

FICHA PERSONAL: 

Nombre: Júlia Huesa

-Edad: 23 años

Estudios: ciclo superior de comercio y marketing

-Trabajo en el extranjero: aupair

-Ciudad en la que reside actualmente: Listowel (Irlanda)

-Tiempo de exilio actual: 8 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

La principal causa por la que decidí emigrar a Irlanda fue la necesidad de obtener dinero, ya que la falta de éste estaba causando  un estado de incertidumbre en mi familia bastante agobiante. Además si me iba de casa a trabajar fuera, había un miembro menos en la familia que supusiera un coste y por lo tanto así también mi familia conseguía ahorrar e ir más relajada. El aprender y mejorar el inglés también fue una de las causas por las que decidí dar este gran paso.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como aupair?

El objetivo principal al trabajar como aupair es mejorar el idioma, en este caso el inglés, ya que considero que es primordial el saber manejarlo. También dentro de mis objetivos está el conocer de primera mano el día a día en Irlanda y encontrar donde vivir y trabajar mientras valoro todas mis opciones de futuro.

-¿Tienes intención de regresar a España?

La verdad es que cada vez tengo menos ganas de volver a España.  Si lo hiciera seria por la gente que quiero, no por el país, ya que la situación y medidas que se están tomando por parte del gobierno y de los políticos son insoportables.

-Describe un poco tú día a día:

Mi día a día como aupair es ocuparme de martes a viernes de un nene  de 7 años y una nena de 4 años, de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Los lunes por la tarde acudo a clases de inglés aquí en  Listowel, condado de Kerry, donde vivo. El resto de la semana por la tarde suelo ir al gimnasio o con mis amigas, salvo dos o tres días que acudo a un grupo arqueológico de la universidad al que tuve la suerte de entrar por pura casualidad. Sigue leyendo

Marta Monteagudo: «con esfuerzo y constancia todo se consigue»

Foto tamaño carnet de Marta Monteagudo |Marta Monteagudo

Foto tamaño carnet de Marta Monteagudo |Marta Monteagudo

FICHA PERSONAL:

Nombre: Marta Monteagudo

-Edad: 22 años

Estudios: Magisterio de Educación Primaria con especialidad en Pedagogía Terapéutica

-Trabajo en el extranjero: au pair

-Ciudad en la que reside actualmente:East Walk Barnet (Londres)

-Tiempo de exilio actual: 5 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

El principal motivo por el que me animé a ser aupair fue gracias a una compañera de mi universidad, que tras contarme su experiencia y lo contenta que estaba en Londres me animé yo también, ya que mi principal objetivo para este año, una vez finalizada mi carrera, era el de mejorar mi nivel de inglés.  Además, la situación económica tan pésima por la que está atravesando España, la ausencia de empleo y de oportunidades laborales para los jóvenes, la falta de oposiciones, etc., junto con mi ilusión y mis ganas de aprender y conocer las costumbres y la cultura de un nuevo país y de una nueva familia, son los factores que definitivamente hicieron que me animara y diera el paso para emprender esta nueva y enriquecedora aventura.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como AuPair?

El objetivo principal por el cual decidí trabajar como aupair en el extranjero fue poder mejorar mi inglés, ya que actualmente en España la demanda que existe en los centros educativos de profesores que dominen este idioma es muy alta y cada vez lo va a ser más, sobre todo ahora que han implantado un nuevo Plan Plurilingüe cuyo objetivo es que el inglés se empiece a trabajar desde Educación Infantil y que poco a poco el número de materias impartidas en esta lengua sea mayor, hasta equipararse con el castellano y el valenciano en el caso de la Comunidad Valenciana.

-¿Tienes intención de regresar a España?

Sí, la verdad es que Londres es una ciudad maravillosa que ofrece muchísimas oportunidades a los jóvenes y llena de historia y lugares increíbles para visitar y también estoy muy contenta con mi trabajo y con el trato que recibo por parte de mi familia, pero mi intención es regresar a España en julio, ya que tras el verano quiero continuar estudiando y probablemente, empezar a prepararme las oposiciones de Magisterio. No obstante, mi familia necesita  una aupair para dos años como mínimo por lo que durante estos meses tengo tiempo para pensar y tomar una decisión más adelante sobre lo que quiero hacer en mi vida.

-Describe un poco tú día a día:

En primer lugar, los niños a los que cuido son dos: Lara que acaba de cumplir diez años y Joshua que tiene dos. Mi día de trabajo empieza a las siete y veinte de la mañana. Mis tareas  antes de que la madre se vaya a trabajar a las ocho de la mañana, son prepararles el desayuno a los niños, dárselo al pequeño y fregar y dejar listos los biberones. Más tarde visto a Joshua y acompaño a la niña al colegio, por lo que el resto de la mañana me quedo sola con el pequeño de dos años. A la una del mediodía le preparo la comida y después el pequeño hace una siesta de una hora y media o dos horas, tiempo en el cual yo aprovecho para recoger un poco la cocina, limpiar el cuarto de juegos, planchar alguna camiseta de los niños o si está todo limpio aprovecho para descansar, ver la tele o estudiar inglés. Más tarde, cuando se levanta le preparo un biberón y estoy con él hasta las cinco y media que es cuando llega el padre o la madre de trabajar y yo finalizo mi jornada de trabajo. Por lo que en total trabajo cincuenta horas a la semana, aunque los viernes suelo terminar a las cuatro de la tarde y todos los fines de semana los tengo libres. Sigue leyendo

María Quílez: «la crisis ha afectado a prácticamente todos los grupos de distinta edad de nuestra sociedad»

Foto tamaño carnet de María Quílez |María Quilez

Foto tamaño carnet de María Quílez |María Quilez

FICHA PERSONAL:

Nombre: María Quílez

-Edad: 22 años

Estudios: Grado de Maestra en Educación Infantil

-Trabajo en el extranjero: au pair

-Ciudad en la que reside actualmente: NorthMymms (Londres)

-Tiempo de exilio actual: 5 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

Yo tenía muy claro que lo que quería era irme fuera de España para trabajar y, sobre todo, aprender inglés. Siempre he pensado que las causas de mi decisión responden a una combinación de varios factores: espíritu aventurero y viajero forjado tras una experiencia Erasmus en los Países Bajos (que nos ocurre a muchos estudiantes que lo vivimos); + crisis económica española e imposibilidad de conseguir un trabajo de maestro en nuestro país a corto plazo; +  pésima valoración del rol del maestro por parte de la sociedad española; + importancia y necesidad de perfeccionar el nivel de inglés.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como AuPair?

Mis objetivos principales siendo Au Pair son los de aprender inglés hasta conseguir un certificado oficial que acredite mi nivel, y ser económicamente independiente de mis padres. Vivir una experiencia y conocer gente y mundo, por supuesto, también están en mi mente, pero los dos primeros son los que considero más importantes para mí.

-¿Tienes intención de regresar a España?

Ahora mismo no tengo ni idea de lo que voy a hacer a partir de junio, que será cuando termine mi periodo como Au Pair (por propia voluntad). Tengo entendido que en Reino Unido hay muchos puestos de trabajo en guarderías, y además, empiezan a necesitar en muchas escuelas profesores españoles nativos para dar clases de español en el nivel de primaria y secundaria. Antes de plantearme volver definitivamente a España, voy a tratar de buscar algún trabajo en este país relacionado con mi carrera. No me quedaría por ningún otro tipo de trabajo.

-Describe un poco tú día a día:

Básicamente, mi rutina consiste en el cuidado de los niños y en el desempeño de tareas domésticas sencillas: esterilizar los biberones, cambiar pañales, dar de comer a los bebés, preparar el desayuno al mayor, vestirlos o cambiarles de ropa, atenderlos cuando ocurre algo,  a veces me encargo del lavavajillas, o la madre puede encargarme alguna tarea de limpieza en la casa pero quizás una vez en semana, también doblo la ropa de los niños y la guardo en sus respectivos armarios.  Sigue leyendo

Cintia Moreno: «me vine a Inglaterra a aprender inglés»

Foto tamaño carnet de Cintia Moreno |Cintia Moreno

 FICHA PERSONAL:  

Nombre: Cintia Moreno

-Edad: 22 años

Estudios: graduada en magisterio con mención en educación física

-Trabajo en el extranjero: au pair

-Ciudad en la que reside actualmente: Salisbury  (Reino Unido)

-Tiempo de exilio actual: 3 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

Me vine a Inglaterra a aprender inglés y llegar al nivel que me piden hoy en día para trabajar. Este es uno de los objetivos que comparto con miles de jóvenes españoles. El no tener trabajo fijo allí en España también ha sido un factor importante para venirme aquí.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como AuPair?

Aparte del objetivo principal que es aprender inglés, también tengo como metas el madurar, crecer como persona, valerme por mi misma y conocer otra cultura.

-¿Tienes intención de regresar a España?

Por supuesto que tengo intención de regresar a España, mi futuro lo quiero allí, cerca de los míos. Por mucho que digan de España, mi cultura no la cambio por nada. El sol, las relaciones humanas, simplemente entre vecinos, eso aquí no lo ves. Me siento muy identificada con el anuncio de televisión de Campofrío cuando dice: «puedes irte, pero no hacerte». Sigue leyendo