María Quílez: «la crisis ha afectado a prácticamente todos los grupos de distinta edad de nuestra sociedad»

Foto tamaño carnet de María Quílez |María Quilez

Foto tamaño carnet de María Quílez |María Quilez

FICHA PERSONAL:

Nombre: María Quílez

-Edad: 22 años

Estudios: Grado de Maestra en Educación Infantil

-Trabajo en el extranjero: au pair

-Ciudad en la que reside actualmente: NorthMymms (Londres)

-Tiempo de exilio actual: 5 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

Yo tenía muy claro que lo que quería era irme fuera de España para trabajar y, sobre todo, aprender inglés. Siempre he pensado que las causas de mi decisión responden a una combinación de varios factores: espíritu aventurero y viajero forjado tras una experiencia Erasmus en los Países Bajos (que nos ocurre a muchos estudiantes que lo vivimos); + crisis económica española e imposibilidad de conseguir un trabajo de maestro en nuestro país a corto plazo; +  pésima valoración del rol del maestro por parte de la sociedad española; + importancia y necesidad de perfeccionar el nivel de inglés.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como AuPair?

Mis objetivos principales siendo Au Pair son los de aprender inglés hasta conseguir un certificado oficial que acredite mi nivel, y ser económicamente independiente de mis padres. Vivir una experiencia y conocer gente y mundo, por supuesto, también están en mi mente, pero los dos primeros son los que considero más importantes para mí.

-¿Tienes intención de regresar a España?

Ahora mismo no tengo ni idea de lo que voy a hacer a partir de junio, que será cuando termine mi periodo como Au Pair (por propia voluntad). Tengo entendido que en Reino Unido hay muchos puestos de trabajo en guarderías, y además, empiezan a necesitar en muchas escuelas profesores españoles nativos para dar clases de español en el nivel de primaria y secundaria. Antes de plantearme volver definitivamente a España, voy a tratar de buscar algún trabajo en este país relacionado con mi carrera. No me quedaría por ningún otro tipo de trabajo.

-Describe un poco tú día a día:

Básicamente, mi rutina consiste en el cuidado de los niños y en el desempeño de tareas domésticas sencillas: esterilizar los biberones, cambiar pañales, dar de comer a los bebés, preparar el desayuno al mayor, vestirlos o cambiarles de ropa, atenderlos cuando ocurre algo,  a veces me encargo del lavavajillas, o la madre puede encargarme alguna tarea de limpieza en la casa pero quizás una vez en semana, también doblo la ropa de los niños y la guardo en sus respectivos armarios.  Sigue leyendo