Javier García: «mi día a día es muy tranquilo y con mucho tiempo libre»

FICHA PERSONAL:                                          (J. García rechazó que su foto apareciese en Internet)

Nombre: Javier García                                                                                                               

-Edad: 33 años

Estudios: Licenciatura en Ingeniería técnica agrícola

-Trabajo en el extranjero: Apoyo Técnico productivo, para el programa de ayuda  a las familias para el autoconsumo del Gobierno de Chile

-Ciudad en la que reside actualmente: Puerto Aysén, Región de Aysén (Chile)

-Tiempo de exilio actual: 1 año y 5 meses


-¿Qué causas motivaron tu decisión de emigrar al extranjero?

La principal causa por la que decidí emigrar fue para escapar del sistema europeísta que se ha implantado en España, que me desagrada totalmente y estoy en contra de él.

-¿Cuáles son tus objetivos al trabajar como ingeniero agrícola?

Mi objetivo al trabajar como ingeniero agrícola es buscar una forma de trabajo donde lo más importante sea la producción de alimentos y no de dinero. Actualmente trabajo para el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile, y eso es en lo que nos centramos principalmente.

-¿Tienes intención de regresar a España?

No tengo ninguna intención si el país sigue con esa dinámica neoliberal y capitalista que llega a todos los eslabones de la sociedad. De este modo prefiero estar en otros lugares, en los que esté más a gusto y más feliz.

-Describe un poco tú día a día:

Mi día a día, es muy tranquilo y con mucho tiempo libre. Me levanto sin alarma, voy a hacer la compra y preparo la comida del día. Después dedico algunas horas a trabajar. Más tarde suelo salir a pasear o a hacer otras actividades. Como se puede observar es muy diferente la vida de aquí a la que se puede llevar en España, pero no por ello menos productiva. 

-¿Se puede compaginar tú trabajo con el estudio de idiomas?

No tengo que estudiar idiomas ya que vivo en Chile y aquí todo el mundo habla castellano, pero sí que podría, ya que mi trabajo me permite tener el suficiente tiempo libre para dedicarlo a lo que yo considere.

-¿Existen muchos españoles en la ciudad/pueblo donde te encuentras? ¿Por qué elegiste ese lugar?

Actualmente resido en el sur de Chile, en un pequeño pueblo y no hay españoles por aquí, pero en general cada vez están llegando más personas de España a Chile para trabajar.  Yo vine a este lugar porque podía encontrar trabajos que me interesaban y así fue.

-¿Qué consejos das a los futuros jóvenes que se van al extranjero en busca de nuevas oportunidades?

Si uno se va a buscar nuevas oportunidades fuera de las fronteras nacionales debe pensar en no tener fecha de regreso a su país y adaptarse bien a la cultura a la que se vaya. Así al menos le irá mejor.

-Si tuvieras que volver a empezar. ¿Te quedarías dónde estás o intentarías buscar otro trabajo diferente en el extranjero?

Tengo intención de moverme, y buscar el tipo de trabajo que me gusta en otros lugares, hasta dar con un sitio donde el modelo de vida me guste y decida quedarme más tiempo. Pero a día de hoy estoy trabajando en algo de lo que he estudiado, y estoy contento por ello.

-¿Qué opinas de la actual situación de crisis y desempleo juvenil en España?

Me parece que es una cosa totalmente calculada por los gobiernos. Ahora, para trabajar en cualquier sitio si eres un recién titulado, lo primero que te piden es que lo hagas algunos años, sin cobrar o cobrando una cantidad mínima compensatoria. Esto, les viene muy bien a las empresas que financian a nuestros gobiernos y que son las que de verdad dirigen el sistema político.

Deja un comentario